TRABAJO

INSTALACION

AREA

OBSERVADOR

AJUSTES DEL INICIO DEL TRABAJO

1. ¿Se trata de un trabajo habitual de este equipo de trabajo?

2. ¿Existe PST para esta tarea?
Si existe, especificar código PST:

3. ¿Está correctamente cumplimentado el permiso de trabajo o libro de registro?
Comprobar que los riesgos y medidas han sido marcados, están todas las firmas, datos de la consignación, etc.

4. ¿Existe algún riesgo adicional en la zona? En caso afirmativo ¿Se ha tomado alguna medida adicional?
Suciedad, otros equipos de trabajo, alguna fuga, obstáculo, etc…

5. ¿Se ha balizado la zona correctamente?
Comprobar si se ha dejado paso alternativo, o cartel informativo de corte de calle. Si se ha colocado valla rígida en caso necesario, etc. Comprobar si puede haber cotas inferiores afectadas.

6. ¿Andamio apto para su uso?
Comprobar si está correcto para el trabajo que se va a realizar y con la tarjeta verde.

7. ¿Plataforma elevadora apta para su uso?
Comprobar si se ha realizado revisión de usuario y si la persona que la maneja está autorizada.

8. ¿Se dispone de toda la herramienta en el tajo?¿Está en buen estado?
Si la herramienta tiene protecciones, verificar que están colocadas, la radial con los dos mangos, herramienta limpia y en buen estado,…

9. ¿Se dispone de otro material que será necesario en el tajo?
Comprobar si se lleva manta ignifuga o manta absorvente para derrames de aceite o diphoterine en caso necesario. Si se emplean alargadores y están en buen estado.

10. ¿Se dispone de los EPIS que van a ser necesarios durante el trabajo? ¿son los adecuados? ¿están en buen estado?
Pantalla si se va a utilizar radial, mascarilla SO2 para caso de emergencia, barboquejo en el casco si se va a trabajar en altura, arnés, protección auditiva, etc…

11. Si existe consignación ¿Se ha realizado correctamente la consignación?
Comprobar si todas las fuentes de energía han sido consignadas, si los candados están colocados e identificados.

12. ¿Se ha verificado la consignación?
Si no ha sido posible, explique por qué.

DURANTE EL TRABAJO

13. ¿Se ha seguido el PST? Si no se ha seguido, explique en qué punto.

14. ¿Se utilizaron los EPIS correctamente durante todo el trabajo? Si no ha sido así, explicar en que punto.
Verificar si se lleva doble capa en trabajos en Fusión, capucha puesta con el traje antiácido, pantalla y gafas para radial, barboquejo, arnés anclado en todo momento, mascarilla correctamente colocada o guantes apropiados.

15. ¿Se han movido las cargas correctamente?
Pensar en cuánto pesaban y si se han movido manualmente o con ayuda de polipasto, carretilla. Si nunca ha habido riesgo para las personas en el radio de acción. Si se ha empleado grúa, si la maniobra fue correcta, estaba bien cumplimentado el permiso de grúa, si se emplearon cuerdas para guiar las cargas,...

16. ¿Se ha empleado la herramienta correctamente?
Si era la herramienta adecuada al trabajo, si estaba en buen estado.

17. ¿La posición de las personas fue correcta durante todo el trabajo?
Si hubo riesgo de golpeo o pellizco por mala posición de las manos, alguna parte del cuerpo en posibles zonas de energía acumulada (alguna purga que podía salpicar, una pieza que se puede caer al soltar tornillos, etc)

18. ¿Se mantuvo el orden y limpieza en la zona de trabajo?
Analizar si hubo cables o mangueras en las zonas de paso, si se retiraron los residuos al producirse, si se trabajó de forma ordenada. Si se trabajó en altura si las piezas pequeñas o tornillos estaban en cajas o hubo riesgo de caída, etc.

19. ¿Hubo algún problema durante el trabajo? ¿algún riesgo no contemplado?
Algún problema en la consignación, andamio, derivación eléctrica, …

20. ¿Hubo algún riesgo externo al trabajo no contemplado inicialmente?
Interferencia con otro equipo de trabajo, fugas,…

FIN DEL TRABAJO

21. ¿Se dejó la zona limpia?
Si quedó la zona libre de residuos, aceites,...

22. ¿Se segregraron correctamente los residuos?
Si se separaron los residuos correctamente en peligrosos, impregnados en aceite, etc.

23. ¿Se cerró correctamente el permiso de trabajo?

PROPUESTAS DE MEJORA

FIRMAS