INSTALACION

AREA

INSPECTOR

ACCESO Y ZONAS DE PASO

1. ¿Está señalizada y en buen estado la zona de paso o acceso de peatones?
Comprobar si están marcadas las zonas de paso, si existe un acceso diferenciado para peatones y vehículos, si hay algún tipo de obstáculo en los viales, pasillos…
Si hay marquesinas o bolardos ver si está correctos. Si el paso está cortado por algún balizamiento ver si se ha señalizado un paso alternativo.

2. ¿Están señalizados los riesgos del área?
Verificar que hay señales en los accesos a la zona y están visibles.

3. En caso de acceder por una puerta ¿Está cerrada con llave?¿tiene barra antipánico?
Si son zonas restringidas como salas eléctricas comprobar si estaba cerrado, si el antipánico está correcto.

4. ¿ Están las escaleras y pasillos en buen estado?
Ver si los tramex están en buen estado y sujetos por, al menos, 4 puntos. Comprobar que no haya barandillas sueltas o corroidas, que existen rodapies. Verificar que no hay huecos abiertos de equipos retirados, etc. Si hay escaleras de gato que tengan puerta en la parte superior. Si es de madera que no haya tablones sueltos o en mal estado.

5. ¿Están las zonas de paso en correcto orden y limpieza?
Ver si el piso está resbaladizo, si hay mineral acumulado, agua, si hay alguna fuga de alguna tubería, si se han dejado equipos en el paso. En el caso de pasillos ver si existen tornillos o piezas pequeñas que puedan caer a piso inferiores.

6. ¿Están en buen estado los pasos de vehículos?
Si existen baches o faltan señales o espejos.

7. ¿Están señalizadas las vías de evacuación en caso de emergencia?
Comprobar que está señalizado.

8. En caso necesario ¿existen lavaojos y están correctos? ¿hay teléfono de emergencia?¿hay extintores? ¿EPIS de emergencia en la zona?
Ver si están señalizados y en buen estado, comprobar si tienen fecha de revisión. Comprobar los EPIS en salas eléctricas,puntos de diphoterina, etc.

9. Si hay línea de vida o andamios para acceder a la zona ¿están en orden?
Si la línea de vida está bien y tiene certificado de revisión, si es un andamio si tiene tarjeta verde de apto para su uso.

10. ¿Está la zona bien iluminada?
Comprobar si faltan luminarias o no funcionan.

ESTRUCTURAS Y EDIFICIOS

11. ¿Está la estructura metálica en buen estado?
Si se ve algun perfil muy afectado por la corrosión o doblado. También mirar las estructuras de los pasillos por la parte inferior que a veces pasan desapercibidas.

12. ¿Está la estructura de hormigón en buen estado?
Si se ven zonas muy dañadas o armaduras a las vista.

13. ¿Está el cerramiento en buen estado?
Ver si faltas chapas de fachada o cubierta o se ven sueltas. Si faltan bajantes de canalones o hay entradas de agua. Si se ven paredes la ladrillo deterioradas. En caso de que el edificio tenga aleros si se ve algo en mal estado.

14. ¿Está la instalación eléctrica correcta?
Si se ve algún cable dañado, algún cuadro en mal estado o abierto, algún enchufe quemado, etc.

EQUIPOS

15. ¿Están los equipos en buen estado?
Si se ve algún daño grave en paredes de tanques, espesadores, silos, cubas, etc. Si se ve alguna bomba que fuga o un sonido fuera de lo normal.

16. ¿Están correctos puentes grúa o polipastos?
Si funcionan bien y están revisados. Si los cables se ven en buen estado.

17. ¿Están las tuberías en buen estado?
Si hay zonas muy afectadas por la corrosión, sobre todo en caso de tuberías de ácido, gas. Ver si está marcada la tubería (pintada del color correspondiente o rotulada) ¿tiene los tapajuntas colocados? ¿Están los soportes o abarcones correctos?

MAQUINARIA

18. ¿Están bien las protecciones?
Ver si las zonas con riesgo de atrapamiento están protegidas y comprobar que no hay protecciones quitadas.

19. ¿Funcionan los sistemas de seguridad?
Comprobar si existen dispositivos de corte, enclavamientos en puertas, etc. y que funcionan.correctamente. Verificar si las seta de emergencia o tirones funcionan.

20. ¿Está la señalización correcta?
Si hay carteles de uso especifico de EPIS o de riesgo eléctrico en las partes con tensión.

ORDEN Y LIMPIEZA

21. ¿Es bueno el estado de orden y limpieza?
Ver el estado de los pisos, si las canaletas o sumideros están colmatados, si hay plásticos o chatarras, etc.

22. ¿Están los productos bien almacenados?
Si hay botellas comprobar que están en botelleros o carros. Si son productos químicos si tienen cubeto y están identificados.
Si hay estanterias ver si están bien colocados, si es necesario que estén flejados o si existe riesgo de caída de objetos o tropiezos por mal almacenamiento.

23. ¿Hay contenedores para segregar los residuos?
Si hay contenedores y están señalizados. Comprobar si se han segregado bien los residuos.

PROPUESTAS DE MEJORA

FIRMA INSPECTOR